En este largo artículo he condensado y sistematizado los aspectos económicos de la pandemia, intentando estructurar y sintetizar lo que sería la hoja de ruta de las políticas públicas en respuesta a las crisis económica.

Notas de urgencia desde Londres
En este largo artículo he condensado y sistematizado los aspectos económicos de la pandemia, intentando estructurar y sintetizar lo que sería la hoja de ruta de las políticas públicas en respuesta a las crisis económica.
El primer capítulo de esta lucha está cerca de acabar, pero era sólo el comienzo. Pues, como señaló Winston Churchill tras una famosa batalla que marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, “éste no es el final, no es ni siquiera el principio del final. Puede ser, más bien, el final del principio”.
La cuestión ya no es, por tanto, cómo resistir al tsunami de contagio sino también cómo vamos a mantener la economía a flote para sostener materialmente el largo combate contra el pandemia en las circunstancias actuales de parálisis. Un frenazo económico prolongaría la agónica lucha contra el virus al ir agravada por una tragedia socioeconómica.
Continue reading “Aplanar la curva económica (Tribuna en El Español)”
La (pre)campaña de las elecciones generales del 28-A están siendo una rara excepción. Concurren por primera vez cinco partidos nacionales con expectativas plausibles de influir de manera determinante en la formación de gobierno. Sin embargo, la economía, que tanto debate provocó en las elecciones del 2008, 2011 y 2015-16, está, por primera vez, totalmente ausente en la precampaña, generando un ínfimo interés nunca visto desde las probablemente las generales 2004 antes de que éstas quedasen marcadas a sangre y fuego por el terrorismo del 11-M.
Un honor publicar mi primera tribuna en Expansión, situada entre Carlos Rodríguez Braun y Tom Burns Marañon. En ella propongo la creación una herramienta de gestión contra-cíclica para las cuentas del estado. Medida pionera, urgente e infinitamente beneficiosa para España que ayudaría a despolitizar las respuestas de los gobiernos en tiempos de crisis y limitar la malsana improvisación.