La neo-lengua del Brexit

Ayer fue otro glorioso episodio del culebrón Brexit, cortesía de la activista Gina Miller, que ha conseguido que el Tribunal Supremo británico se pronunciara contra el cierre temporal del parlamento decretado por Boris. El tribual ha irritado a la casta brexitera; y en particular Jacob Rees-Mogg no ha decepcionado: sostiene que la sentencia es un “golpe de estado constitucional.” Atención al oxímoron pues los golpes de estado por lógica nunca pueden ser constitucionales.

Continue reading “La neo-lengua del Brexit”

Españoles: indignarse y desentenderse

La Fundación BBVA ha publicado su Estudio Europeo de Valores 2019. La prensa ya se ha hecho eco. El Mundo destaca que somos un país “bambi”: buenista, progresista, solidario y moderadamente escorado a la izquierda. El País hace hincapié en la desafección de los españoles con sus políticos e instituciones. Bla, bla, bla. Lo que la prensa apenas destacará es el bajo y pobre nivel de implicación de nuestros indignados patrios en la esfera pública, incluso si esta no es necesariamente política.

Continue reading “Españoles: indignarse y desentenderse”

Corleone en Cataluña. Fábula geopolítica del unionismo desunido (Tribuna en El Español)

Mi tribuna en El Español sobre Cataluña, el proces, el unionismo y The Godfather Doctrine. Gracias a todos por vuestros comentarios y especialmente a Luis Castellví. Como apunta correctamente (y así debería enmendarse en el artículo) no se trataría tanto de “eliminar definitivamente” el nacionalismo como de reducirlo a una presencia marginal e inoperante como fue antaño.

Continue reading “Corleone en Cataluña. Fábula geopolítica del unionismo desunido (Tribuna en El Español)”